La prueba que voy a enfrentar en agosto tiene una longitud de 50 kilómetros con 2764 metros de desnivel positivo. Hay que tener en cuenta que la pendiente no es la misma durante todo el recorrido pero, observando el perfil,…
Alberto, el hispano
Cuando hablas con Alberto sientes que lo estás haciendo con un tipo amable en el trato, considerado, sencillo, humilde y sin dobleces. A mí me cautivan las personas que acuñan este tipo de cualidades y, por supuesto, pasan a formar…
Subida al Veleta
Te cuento un nuevo reto que quiero afrontar: La subida internacional Granada – Pico Veleta. El 12 de agosto de este año, 2018, se celebra la edición XXXIV, por tanto, es una carrera longeva que parece que goza de buena…
Hidratación: no te quedes corto
Unas semanas antes de disputarse la IV ultramaratón La pretoriana dudaba sobre el material que usaría en carrera. Es importante hacer esta elección con suficiente tiempo para poder probar en los entrenamientos y no tener sorpresas negativas el día del evento. Mi principal…
La lesión y La pretoriana ¿está todo perdido?
Cuando la rotura fibrilar es de carácter leve puede confundirse con una contractura o una distensión muscular, y esto hace que en ocasiones no se trate correctamente, dando lugar a que se agrave el desgarro muscular. Después de consultar mucha…
Consigue hacer un súper entrenamiento en un mal día
Después de haber estado trabajando para mejorar mi capacidad de mantener una mayor velocidad durante más tiempo me tocaba salir a correr 15 rápidos kilómetros. Estaba convencido de que iba a batir mi mejor tiempo en esa distancia o, al menos, de que conseguiría parar el…
La anécdota del cortejo fúnebre
En ocasiones, corriendo, cruzo un pueblo que se llama Castilleja de la cuesta. Y se llama así con motivo pues, en poco más de un kilómetro, que es lo que se extiende su calle principal, se ascienden unos 117 metros.…
41 días intensivos para preparar La Pretoriana
Después de la fascitis plantar me ha costado muchísimo recuperar la constancia para correr, y a esto se le ha sumado el periodo de vacaciones, las cuales han supuesto una pequeña ruptura con mis hábitos. La anarquía ha reinado en…
Dolor en el talón al pisar
Al terminar un partido de tenis, en el que no usé zapatillas de deporte por tratarse de un encuentro que improvisamos rápidamente, me dolía el talón del pie derecho al apoyarme sobre él. En el todo a cien compré una talonera lo más mullida posible para…
Pronación y supinación para principiantes
Estos conceptos se usan mucho en el ámbito de los corredores y, para quienes se inician, en ocasiones resultan complicados de enteder. Permíteme que te los explique de un modo sencillo, pues vamos a usarlos mucho en el futuro. Sentado…
Opciones de entrenamiento
Lo ideal cuando te propones abordar un reto deportivo es disponer de un entrenador cualificado, es decir, de alguien que se compromete con tu objetivo y que es capaz de construir un entrenamiento correcto para alcanzarlo. Un entrenador suele abarcar…
Más vale muro que hoyo
El muro es el nombre con el que los corredores se refieren a una serie de síntomas característicos que se sufren debido al agotamiento de las reservas de glucógeno: el cuerpo se siente mucho más pesado, los músculos dejan de…
El niño y la pedrada
Entre el kilómetro 30 y 35 del maratón de Sevilla de 2017, en la acera de mi derecha había un niño haciendo gestos violentos con los brazos. Al verle imitar aspas de molino con sus brazos, moviéndolos de atrás hacia delante, me…
Maratón fallido
Mi primera inscripción para participar en un maratón fue para la edición que, de dicha prueba, fue celebrada en Sevilla el 21 de febrero de 2016. Ya había comenzado a correr distancias cercanas a los 10 kilómetros cuando cayó en mis manos un especial de una…
Nunca me gustó correr
Nunca me gustó correr. Aunque jugué a fútbol un año como cadete y otro como juvenil, hacía todo lo posible en los entrenamientos por evitar la parte en la que hacíamos una larga carrera a pie. De no poder evitar…